PIZZA
La pizza es una de mis comidas preferidas, cada
vez que tengo tiempo la preparo y cada vez que puedo la como. Hoy me comí una
muy buena en el Restaurante L’cora del centro comercial Plaza Mayor. Son unas de las mejores de la ciudad, la que comí
hoy era de queso y champiñones, sin duda se las recomiendo.
Pero para mí es más divertido hacer pizza en casa
que comerla en la calle, a algunos les parece algo tedioso, pero creo que es cuestión
de placer hacer la masa, y tener tus propias pizzas. Claro, también es cuestión
de paciencia y dedicación, porque para preparar la masa hay que tener de esto
necesariamente.
Lo primero es tener los ingredientes unas dos
horas antes de querer comer la pizza. Estos son, Harina de trigo, levadura,
mantequilla, manteca vegetal, huevo, azúcar, sal y agua.
Iniciamos la preparación haciendo con la harina (necesitaras
un kg, no la agregues toda, reserva un poco para la hora de amasar) un volcán en
el mesón donde vamos a trabajar, dentro del volcán vas a agregar, 2 cucharadas
de manteca y 2 de mantequilla, 2 cucharadas de levadura (si es la instantánea,
si es de la otra debes ponerla en un poquito de agua tibia para que se active),
1 cucharada de azúcar (esta no da sabor a la masa, esta alimenta la levadura),
un huevo, y el agua (esta puedes agregarla a medida que vas mesclando), y la
sal la pones por fuera del volcán, si la pones dentro cortara el efecto de la
levadura.

Con esta masa puedes hacer muchas cosas a parte de
pizza, puedes usar como masa base para cualquier preparación, dulce o salada, y
si quieres puedes agregarle especies, para que tu pizza tenga un sabor
personal.
Después de una hora puedes comenzar con tus
pizzas. Ya de aquí en adelante todo es cuestión de usar los ingredientes que más
te gusten. Recuerda ser creativo y disfrutar a la hora de cocinar y comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario